Salamanca La Nueva – Fase 2: Ubicación Privilegiada y Alta Valorización

Ubicado en una de las zonas de mayor crecimiento y desarrollo de Neiva, Salamanca La Nueva – Fase 2 se encuentra en el Km 2.5 vía Neiva – Santa Clara, hacia el noroccidente de la ciudad. Este sector no solo ofrece tranquilidad y conexión con la naturaleza, sino que también garantiza una rápida valorización del proyecto, convirtiéndolo en una inversión segura y rentable para quienes buscan calidad de vida y una excelente proyección financiera.

Un Proyecto con Beneficios Financieros Únicos

Uno de los grandes atractivos de Salamanca La Nueva – Fase 2 es su incentivo financiero de 135 SMMLV* al año de escrituración, lo que equivale a $192.172.500 en 2025. Este beneficio representa una oportunidad excepcional para los compradores, facilitando el acceso a una vivienda con un respaldo económico sólido.

Entorno Natural y Espacios Verdes

El proyecto ha sido diseñado con un enfoque en la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes. Sus amplias zonas verdes crean un ambiente tranquilo y armonioso, ideal para la recreación y el descanso. Vivir en Salamanca La Nueva – Fase 2 significa disfrutar de un entorno natural sin renunciar a la comodidad de la ciudad.

Amenidades Internas para tu Comodidad

Las viviendas en Salamanca La Nueva – Fase 2 están diseñadas para ofrecer el máximo confort y funcionalidad. Cada unidad cuenta con:

  • 3 habitaciones amplias y bien distribuidas.
  • 3 baños modernos y cómodos.
  • Sala-comedor espaciosa, perfecta para compartir en familia.
  • Patio, ideal para momentos al aire libre.
  • Balcón con vistas atractivas y espacio para relajarse.
  • Parqueadero privado, asegurando comodidad y seguridad para tu vehículo.

Salamanca La Nueva – Fase 2 es más que un hogar, es una inversión inteligente en una de las zonas con mayor proyección de Neiva. No pierdas la oportunidad de ser parte de este exclusivo proyecto y asegurar tu futuro en un entorno de crecimiento y confort.

*Valor sujeto a cambios según normativas y ajustes financieros del año correspondiente.

Realizado por: Walter Arzuaga

Aumento del Salario Mínimo en Colombia 2025

El Gobierno de Colombia ha anunciado un incremento del 9,5 % en el salario mínimo para el año 2025, llevando el salario de 1.300.000 a $1.423.500. Este aumento representa una excelente noticia para los trabajadores, quienes verán reflejado en sus ingresos un mayor poder adquisitivo.

En este contexto de crecimiento económico, Salamanca La Nueva, el desarrollo paisajístico VIS más grande del país ubicado en Neiva, también ha ajustado sus precios. Las casas, que anteriormente tenían un valor de 135 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) al año de escrituración con un valor del 2024 de 175.500.000, ahora costarán $192.172.500 año 2025, reflejando el nuevo aumento de $16.672.500.

¡Empieza el 2025 con Casa Propia!

El próximo año puede ser el momento ideal para que tú y tu familia den el paso hacia la casa de sus sueños. Salamanca La Nueva ofrece viviendas rodeadas de naturaleza, amplias zonas verdes y un ambiente seguro y tranquilo, lejos del ruido de la ciudad.

Con el nuevo ajuste salarial, adquirir una vivienda en Salamanca La Nueva es más accesible, y las opciones de financiamiento disponibles hacen que el proceso sea aún más sencillo.

¿Por qué invertir en Salamanca La Nueva en 2025?

  • Aumento de valorización: Las casas han incrementado su valor, lo que representa una excelente oportunidad de inversión a futuro.
  • Ambiente natural y seguro: Disfruta de un espacio con muchas zonas verdes, ideal para crecer en familia.
  • Desarrollo VIS más grande del país: Salamanca La Nueva es un proyecto innovador, con una proyección de crecimiento constante.

¡Invitamos a todos los interesados a realizar su compra en 2025 y aprovechar las condiciones actuales! No dejes pasar la oportunidad de empezar el año con una inversión que transformará tu calidad de vida.

Contacta con nosotros para obtener más información y asegurar tu lugar en Salamanca La Nueva. ¡Tu hogar soñado te espera!

Realizado por: Walter Arzuaga